- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Uncategorised
- Visto: 1283
Haciendo uso de los derechos constitucionales, acepto de manera libre y voluntaria participar en esta iniciativa ciudadana.
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Uncategorised
- Visto: 2056
El bien común es un concepto que en general puede ser entendido como aquello de lo que se benefician todos los ciudadanos o como los sistemas sociales, instituciones y medios socioeconómicos de los cuales todos dependemos que funcionen de manera que beneficien a toda la gente.1 Más recientemente, John Rawls lo definió como “ciertas condiciones generales que son... de ventaja para todos”
- Detalles
- Escrito por Super User
- Categoría: Uncategorised
- Visto: 1653
En la sección de debates ciudadanos puedes exponer y compartir tu opinión con otras personas sobre temas que te preocupan relacionados con la ciudad de Kito. También es un espacio de generación de ideas que pueden convertirse en propuestas concretas para la ciudad.
Hay mucho por debatir por ejemplo en los siguientes temas:
- Movilidad (transporte público, transporte alternativos)
- Ambiente (contaminación, espacios verdes, parques )
- Infraestructura (veredas, calles, señalética, peajes, ciclo vías, electricidad, Telcomunicaciones, agua, alcantarilla)
- Cultura (Arte, música, espacios de recreación)
- Política (formas de participación directa, toma de decisiones sobre las propuestas e intervenciones, inteligencia colectiva)
- Salud
- Agricultura urbana
- Educación
- Seguridad
- Otros que sugieran l@s participantes
- Detalles
- Visto: 2569
La transformación de Kito, "oficialmente" Quito requiere de procesos de participación ciudadana sostenidos, tod@s junt@s podemos y hacerlo, en el pasado ya botamos a algunos, "si pudimos", para esta nueva etapa será necesario conocer y participar en la elaboración y modificación de normativa para Kito, en estos procesos, la opinión de tod@s es indispensable, la inteligencia colectiva en minga, permitirá incidir en varios aspectos y fundamentalmente en las políticas municipales.
Para participar en un proceso hay que registrarse en ComunKito y consultar la página de procesos periódicamente para saber qué normativas y políticas se están debatiendo y consultando.
- Detalles
- Escrito por Joomla
- Categoría: Uncategorised
- Visto: 2955
Nos organizamos en red y participamos de manera colaborativa, de la misma manera articulamos este trabajo con el de nuestros territorios o espacios de incidencia, queremos conectar las iniciativas de esta plataforma "ComúnKito" con las actividades en redes sociales, creemos en el poder de la inteligencia colectiva y la colaboración, en suma vamos a trabajar en minga virtual y territorial.
Para participar:
Paso 1. Regístrate en este sitio.
Paso 2. Participa:
- En los debates, son espacios de análisis y debate de diversas problemáticas de la cuidad.
- En las Propuestas, puedes ver, comentar, fortalecer, dar "me gusta" a las diferentes propuestas realizadas por otros participantes. También puedes hacer una o varias propuestas.
- En procesos encontraras información acerca de:
- Iniciativas ciudadanas que están en marcha.
- Temáticas de coyuntura.
- Seguimiento a casos críticos de interés de la ciudad.
- Otros procesos que propongan l@s participantes.